
Selva Seca.
Especies emblemáticas
Los principales habitantes de la selva seca son:

chachalaca
Es un ave mediana que consume frutos, insectos y retoños. Anida sobre los árboles y pone entre dos y tres huevos. Tiene un canto realmente estridente.
La chachalaca se ha podido adaptar a la cercanía del ser humano cuando esa proximidad no le representa peligro y, en cambio, le significa comida y agua. En nombre de chachalaca proviene de los cuatro sonidos de su grito.

Zorillo gris
En el verano el zorrillo se alimenta de aves y reptiles. Durante la sequía debe conformarse con insectos, gusanos y la poca caza que pueda encontrar.

Armadillo
Es un animal que posee un caparazón calcáreo para protegerse de depredadores. Consume insectos y los encuentra buscando entre la hojarasca y la tierra.

Lobo pollero
Es un reptil que puede llegar a medir 1,2 metros de largo, caza pollos, huevos, insectos y caracoles.

Ardilla gris
Es un animal de hábitos diurnos que habita en los arboles y construye sus nidos en las ramas mas altas. Consumen semillas, frutas, nueces, insectos y algunas veces: huevos. Es solitaria y es rara verlas en grupo fuera de la temporada de celo.
La selva seca no contiene una biodiversidad tan variada como la selva tropical húmeda, sin embargo, su conservación es importante. Durante la sequía es muy vulnerable a los incendios forestales y muchas de las especies que habitan en ella se encuentran en peligro crítico de extinción.